Artritis Reumatoide
Espondiloartritis
Lupus Eritematoso Sistémico
77 artículos científicos de alto impacto
45 proyectos de investigación
30 presentaciones en diversos congresos
Formación de 50 estudiantes de pregrado y posgrado
Reconversión del Laboratorio PABIOM en un laboratorio de diagnóstico de calidad de COVID-19 por PCR
Autorización del InDRE para el diagnóstico de calidad por PCR.
Obtención del financiamiento por parte de Conacyt para el fortalecimiento del diagnóstico de nuestro Estado.
Diagnóstico de más de 3,000 muestras de casos sospechosos de COVID-19 durante la fase aguda de la crisis sanitaria (junio 2020 a febrero 2021).
Participación en el panel de evaluación mundial de la OMS para el control de calidad del diagnóstico COVID-19.
Generación de un ratón transgénico HLA-B27 con expresión dósis-dependiente del inductor
Diseño original del Dr. Pacheco-Tena
En proceso de generación en el Instituto de Biotecnología de la UNAM, Cuernavaca, Morelos con avances importantes en la generación de los vectores transgénicos y la transformación de células en cultivo.
El ratón será un modelo de las espondiloartritis humanas y permitirá la exploración de mecanismos asociados al principal componente genético vinculado con la enfermedad (HLA-B27) que no han sido descritos previamente.
Desarrollo de un sistema de clasificación automática de mamografías de tamizaje basado en herramientas de inteligencia artificial
Publicaciones Científicas
Aplicaciones de la inteligencia articial en la medicina y la imagenología médica. (2023).
Artificial Intelligence Applied to Breast Cancer Classification. (2022).
Productos
Generación de la base de datos "MAMMOMX-PABIOM: Base de datos Nacional de mamografías y su histología de pacientes Mexicanas PABIOM", actualmente en proceso de registro ante el INDAUTOR.
Generación de un algoritmo basado en una red neuronal artificial para la lectura automática de lesiones sospechosas en las mamografías y clasificar las lesiones benignas y malignas.
Primer lugar en trabajo de investigación "Expresión diferencial de marcadores inflamatorios y de remodelación tisular en el ligamento flavum con hipertrofia". Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología, 2023.
Premio Nacional "Donato Alarcón Segovia 2022" al mejor trabajo de investigación básica en reumatología de México "Inhibición del proceso inflamatorio en la artritis inducida por colágena mediante nanoestructuras oro-sílice: Análisis transcriptómico e histológico". Colegio Mexicano de Reumatología de México.
Responsable de la evaluación internacional "WHO global round of laboratory detection of SARS-CoV-2 by PCR". Organización Mundial de la Salud, 2021.
Autorización para el diagnóstico de calidad del SARS-CoV2 por RT-qPCR. Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), Gobierno de México.